Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Un comienzo en la prosodia

Imagen
Partiendo de la definición de prosodia , entenderemos su importancia en el lenguaje paraverbal , también llamado paralenguaje o paralinguística . Cuando nos comunicamos oralmente, es fundamental utilizar bien los elementos no verbales de la voz, es decir: la entonación, el volumen, el ritmo, los silencios... La voz en el paralenguaje es una herramienta esencial, ya que el mensaje que emitimos llegará a nuestros destinatarios dependiendo de cómo lo digamos y en qué nos apoyemos físicamente. Para comenzar nos centraremos en la dicción y pronunciación para la excelencia en el habla , siguiendo las pautas de la prosodia. Como ya hemos comentado en anteriores entradas, podemos practicar grabándonos para posteriormente escucharnos. Una forma de alcanzar esa correcta pronunciación y acentuación es leer en voz alta un texto, pero marcando con nuestra mano  los signos de puntuación y entonación que se usan en la escritura, como si de una batuta se tratase . Especialmente hágase hincapié ...

Visitas a este sitio web: